¿Estás embarazada y quieres ir al spa? Lee esto primero

Mujer embarazada en un spa

La etapa del embarazo está llena de cambios físicos y emocionales, por lo que las futuras mamás a menudo buscan formas de relajarse y cuidarse. Una visita al spa puede parecer una excelente manera de desconectar y aliviar molestias. Sin embargo, es importante preguntarse si el spa es seguro para las mujeres embarazadas.

¿Puedo acudir al spa si estoy embarazada? ¿Qué tratamientos de spa puede realizar durante el embarazo? ¿Es compatible el spa con el embarazo? Estas son algunas de las muchas preguntas que te harás si estás esperando un bebé y quieres acudir a un spa.

¿Estás embarazada y quieres acudir al spa pero no sabes si es saludable? En este artículo te explico cuáles son los mejores tratamientos para mejorar tu salud y la del bebé, y qué tratamientos están contraindicados para las mujeres embarazadas.

A la primera pregunta de si puedes acudir al spa mientras estás embarazada, la respuesta es sí pero con matices. Lo más recomendable es consultar siempre a un médico para que te asesore, ya que cada embarazo es diferente y puede que en tu caso particular necesites de unos cuidados especiales.

Si se trata de un embarazo normal y el doctor da el visto bueno, no hay nada mejor que dedicarte un tiempo para cuidarte en el spa y tratar de calmar alguna de las molestias típicas del embarazo como:

  • Cansancio generalizado
  • Calambres
  • Pies y manos hinchadas
  • Dolor de espalda
  • Problemas para conciliar el sueño.

Un spa es un lugar perfecto para una persona embarazada porque cuenta con dos elementos indispensables para que te sientas como nueva: un ambiente de paz y tranquilidad y las manos experimentadas de un terapeuta.

Eso sí, es preciso saber cuáles son los mejores tratamientos que se adaptan a tus necesidades para que realmente sean efectivos y cuáles no deberías realizar nunca.

¿Es seguro ir a un spa durante el embarazo?

En general, una mujer embarazada puede acudir a un spa, pero con ciertas precauciones. No todos los tratamientos y servicios que ofrecen los spas son seguros durante el embarazo.

Has de saber que, los primeros meses del embarazo son especialmente delicados, por lo que es fundamental consultar con el médico antes de programar cualquier tratamiento.

La mayoría de los expertos recomiendan esperar hasta el segundo trimestre para acudir al spa, ya que el primer trimestre es el periodo de mayor riesgo para el feto.

Ventajas e inconvenientes de acudir al spa embarazada

Ahora que ya sabes que puedes acudir al spa embarazada, con ciertas precauciones o limitaciones, vamos a ver cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de acudir al spa durante el embarazo.

Ventajas de acudir a un spa durante el embarazo

Empezamos por enumerar cuáles son las principales ventajas de acudir a un spa embarazada:

  • Relajación y alivio del estrés: El embarazo puede ser un momento estresante, y los tratamientos relajantes, como los masajes y la aromaterapia, pueden ayudar a reducir la tensión y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo de la futura madre.
  • Alivio del dolor muscular: El aumento de peso y los cambios en el centro de gravedad pueden provocar molestias en la espalda, cuello y piernas. Un masaje prenatal adecuado puede aliviar estas tensiones musculares, mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Mejora de la circulación: Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten problemas circulatorios, como retención de líquidos o piernas cansadas. Un masaje suave puede estimular la circulación sanguínea, aliviar la hinchazón y mejorar la sensación de bienestar.
  • Cuidado de la piel: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden afectar la piel, haciendo que sea más sensible y propensa a problemas como la sequedad y las estrías. Los tratamientos hidratantes en el spa pueden ayudar a mantener la piel suave y flexible.

Inconvenientes y precauciones al acudir a un spa embarazada

Por desgracia no todo son ventajas y acudir a un spa durante el embarazo también tiene una serie de desventajas o inconvenientes. A continuación, te indicamos cuáles son los inconvenientes y precauciones al acudir a un spa embarazada:

  • Exposición a altas temperaturas: Las saunas, baños de vapor y jacuzzis no son recomendables durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre. El calor excesivo puede afectar al desarrollo del feto y aumentar el riesgo de complicaciones. Las mujeres embarazadas deben evitar temperaturas elevadas para evitar el riesgo de hipertermia.
  • Masajes inadecuados: No todos los masajes son seguros para las embarazadas. Los masajes profundos o que involucren ciertas áreas, como el abdomen y los puntos de presión específicos, pueden ser perjudiciales. Es crucial que el masaje sea realizado por un profesional con experiencia en masajes prenatales.
  • Productos químicos: Algunos tratamientos de spa utilizan productos químicos y aceites esenciales que pueden ser demasiado fuertes para las mujeres embarazadas. Es importante optar por productos naturales y evitar los que contengan sustancias potencialmente dañinas, como el retinol.
  • Riesgo de infecciones: Algunos tratamientos, como la depilación con cera, pueden ser más dolorosos debido a la sensibilidad de la piel durante el embarazo y aumentar el riesgo de infecciones. Es fundamental que las condiciones higiénicas del spa sean óptimas.

Preguntas frecuentes sobre embarazo y spa

Conociendo cuáles son las ventajas, inconvenientes y precauciones a considerar si estás pensando ir a un spa durante el embarazo, vamos a responder una serie de preguntas frecuentes relacionadas con el spa y el embarazo:

¿Puede ir a la sauna una mujer embarazada?

No. Debes evitar siempre acudir a una sauna o realizar cualquier tratamiento que se produzca a altas temperaturas como las duchas calientes, baños de vapor o envolturas corporales.

¿Por qué? La razón es que durante el embarazo no se debe elevar la temperatura del cuerpo porque puede afectar a la salud del bebé y a su natural desarrollo, incluyendo problemas de tipo cerebral o de la espina dorsal.

Así que ten mucho cuidado y, por favor, no vayas a una sauna bajo ningún concepto si estás embaraza o sospechas de que pudieras estarlo.

¿Puede darse un masaje una embarazada?

Evidentemente , pero siempre que sea después del primer trimestre. No porque realmente no se pueda, sino porque esos meses son muy delicados y si un terapeuta no tiene los conocimientos suficientes, puede que aplique más fuerza de la deseada e interfiera en la formación y crecimiento del bebé.

Una vez que ya hayan pasado los tres primeros meses, acudir a un spa para darse un masaje puede ser una experiencia relajante y maravillosa. Lo ideal es que elijas un tratamiento especializados como el masaje para futuras mamás o masaje prenatal.

Al contrario de lo que sucede con los masajes tradicionales en los que la persona se tumba en una camilla boca arriba o de espaldas para recibir el masaje, en el caso de los masajes para mujeres embarazadas éstas suelen tumbarse de lado en una camilla especial o preparada con cojines y almohadas.

Este tipo de masaje especializado sirve para para mejorar la circulación sanguínea de la mujer y del bebé, reducir la hinchazón de manos y pies, calmar el dolor de espalda y de cabeza e incluso mejorar la digestión.

Si estás embarazada y quieres recibir un relajante masaje, echa un vistazo a los siguientes masajes recomendados:

 

¿Puede hacerse un tratamiento facial una mujer en estado de embarazo?

, a nivel general no existe ningún problema por hacerse un tratamiento facial una embarazada. Se recomienda evitar tratamientos agresivos como la microdermoabrasión o aquellos que contengan químicos irritantes.

A diferencia de esto, exfoliantes naturales a base aguacate o yogur pueden ayudar a hidratar en profundidad y calmar la piel. Por lo que siempre pregunta por los productos que va a utilizar el terapeuta o esteticista e incluso pídeles que te muestren la etiqueta para ver la composición.

¿Y someterse a un tratamiento exfoliante durante el embarazo?

. Los tratamientos exfoliantes durante el embarazo son buenos para mejorar la circulación y que la sangre fluya hacia todas las partes del cuerpo transportando oxígeno y nutrientes que permiten la creación de nuevas células. Además, la estimulación de la piel con exfoliantes ayuda a producir más colágeno y elastina, lo que ayuda a mantener un aspecto joven, saludable e incluso a reducir las estrías (que también pueden manifestarse durante el embarazo).

En cualquier caso, sería bueno que tomaras algunas precauciones:

  • La piel suele volverse sensible cuando estás embarazada, así que utiliza mejor exfoliantes basados en azúcar y no en sal (que suelen ser más agresivos).
  • No utilices elementos que aumenten la temperatura del cuerpo como los aceites con perfumes fuertes.

Es conveniente, utilizar mejor los aceites esenciales como los de romero o estragón, ya que tiene un efecto desintoxicante y tienen un efecto más suave sobre la piel.

¿Puede hacerse una manicura y una pedicura una embarazada?

, no hay ningún inconveniente por hacer una manicura y pedicura una embarazada. Por supuesto, no son tratamientos que mejoren la salud física pero ayudan a que la mujer embarazada se sienta bella en un momento en el existen tanto cambios en su cuerpo.

Como siempre, es preciso tener alguna que otra precaución como, por ejemplo, evitar los acrílicos porque contienen químicos que han demostrado ser tóxicos a largo plazo. Tampoco son convenientes aquellas pinturas que tengan ftalato de dibutilo, tolueno y formaldehído, ya que son ingredientes tóxicos. Sí se pueden utilizar geles, siempre que la sala esté bien ventilada.

¿Puede depilarse una embarazada?

Con el cambio hormonal el vello del cuerpo de las embarazadas empieza a crecer de forma más rápida y, por eso, muchas se preguntan si es conveniente o no someterse a una depilación profesional. Afortunadamente la depilación con cera son soluciones que ayudan a mantener el pelo a raya y a no tener que rasurar con cuchilla las zonas deseadas cada dos por tres.

En el caso de estar embarazada, es preferible que la depilación la realice un profesional como, por ejemplo, un esteticista, ya que te ayudará a que sea menos doloroso. Normalmente el procedimiento suele ser que el día anterior a la depilación utilices un exfoliante corporal suave y luego una crema hidratante. Una vez en el establecimiento, si has seguido estas indicaciones, será más fácil eliminar el vello de raíz y con mayor suavidad. Posteriormente te recomendarán algún producto calmante con aloe vera o aceite de coco para que eliminar la rojez de la piel y la inflamación.

Como en el caso de la manicura, la depilación no es una cuestión de salud sino de estética, pero como dijimos antes, sentirse guapa es fundamental para afrontar todos los retos que presenta el embarazo.

Lectura relacionada: Cómo disfrutar de un pequeño spa en casa

Tratamientos de spa recomendados para embarazadas

Si tienes dudas sobre qué tratamientos de spa están recomendados durante el embarazo, echa un vistazo a las siguientes opciones. Todas ellas, son tratamientos de spa recomendados para embarazadas:

    • Masaje prenatal: Este tipo de masaje está especialmente diseñado para mujeres embarazadas. Los terapeutas utilizan técnicas suaves y evitan las áreas sensibles. El masaje prenatal ayuda a reducir la tensión muscular, aliviar el dolor y mejorar la circulación.
    • Tratamientos faciales suaves: Las limpiezas faciales suaves e hidratantes son ideales para mantener la piel en buen estado. Se recomienda evitar los tratamientos con exfoliantes agresivos, peelings químicos o productos con ingredientes como el ácido salicílico o el retinol.
    • Pedicura y manicura: Durante el embarazo, las manos y los pies pueden hincharse. Un masaje suave en los pies y piernas puede aliviar la hinchazón. Es importante asegurarse de que el spa utilice esmaltes y productos sin ingredientes químicos dañinos.
    • Tratamientos de hidratación corporal: Los tratamientos con cremas y aceites naturales, como el aceite de coco o de almendra, pueden ayudar a prevenir las estrías y mantener la piel elástica e hidratada.
    • Reflexología: Esta técnica consiste en aplicar presión en ciertos puntos de los pies para promover el bienestar general. Si se realiza por un profesional cualificado, puede ser una excelente forma de relajarse durante el embarazo.

Consejos para una experiencia de spa segura durante el embarazo

Para poner el broche final en este artículo sobre spa y embarazo, vamos a ofrecerte una serie de consejos para una experiencia de spa segura durante el embarazo. Presta atención:

  • Consulta siempre con el médico: Antes de reservar una cita en el spa, es fundamental hablar con el médico para asegurarse de que es seguro y adecuado en tu situación particular.
  • Elige un spa con experiencia en embarazadas: No todos los spas están equipados para atender a mujeres embarazadas. Busca uno que ofrezca servicios especializados y cuente con terapeutas capacitados en masajes y tratamientos prenatales.
  • Comunica tu embarazo: Informa al personal del spa que estás embarazada para que adapten los tratamientos según tus necesidades y eviten cualquier procedimiento que pueda ser perjudicial.
  • Evita el calor excesivo: Mantente alejada de saunas, jacuzzis y cualquier tratamiento que implique altas temperaturas. Opta por tratamientos relajantes que no impliquen cambios bruscos de temperatura.

En conclusión

Espero que esta información te haya resultado útil y que te animes a visitar alguno de los muchos spas que están presentes en Spalopia. ¡Nos vemos pronto!

Fuentes: 

The Bump.com

Elbebe.com

Babycenter.com

Dónde encontrar spas para embarazadas

En Spalopia.com tienes una amplia variedad de spas que ofrecen tratamientos para mujeres embarazadas.

Consulta a tu médico antes de acudir al spa. Este artículo no sustituye a las consultas médicas y sólo ofrece indicaciones generales.

Acerca del autor:

Interesado en la salud y el bienestar. Estoy en la búsqueda constante de recursos que permitan a las personas llevar una vida más sana y llena de significado.
  • Anabel Galindo

    Llevar el embarazo es complicado, pero no hay que privarse de todo. Si quieres quedarte embarazada y te asusta el proceso, habla siempre con tu médico y él te dirá lo que puedes o no hacer. Si tienes problemas para buscar el embarazo, puedes recurrir a sitios como https://www.mifertilidad.es/ donde te ayudarán. Elimina barreras y disfruta del embarazo ¡Es una etapa muy importante!