6 consejos de maquillaje para ir al spa (y no acabar como un cuadro)

Ir a un spa es sinónimo de desconexión, autocuidado y, sobre todo, naturalidad. Pero cuando surge la cita en un centro de bienestar, muchas personas se preguntan: ¿Puedo ir maquillada al spa? ¿Qué tipo de maquillaje es más adecuado? ¿Y si tengo una sesión de fotos después o simplemente quiero verme bien?

Lo cierto es que el maquillaje y los tratamientos de spa no siempre son compatibles. El calor, la humedad, el contacto con el agua o los aceites esenciales pueden afectar tanto al resultado de los tratamientos como al estado de tu piel. Por eso, es importante saber cuándo conviene prescindir del maquillaje, qué productos son más recomendables si decides llevar algo puesto y qué cuidados tener antes y después de tu visita.

En este artículo te damos algunos consejos prácticos sobre maquillaje si vas a un spa, para que puedas disfrutar de la experiencia al máximo sin preocuparte por tu piel o tu aspecto. Porque sentirse bien también es verse bien… ¡pero sin poner en riesgo el bienestar!

¿Se puede ir maquillada a un spa?

Es probable que alguna vez t hayas hecho esta misma pregunta: ¿Se puede ir maquilla a un spa?. La respuesta rápida es sí, pero no es lo más recomendable. La mayoría de los tratamientos de spa están diseñados para aplicarse sobre la piel limpia, libre de impurezas y sin barreras cosméticas. Esto no solo mejora los efectos de los productos que se aplican, sino que también evita que el maquillaje se mezcle con el sudor o los aceites esenciales, lo que podría obstruir los poros o provocar irritaciones.

Si tienes una cita en un spa y no tienes previsto realizar ningún tratamiento facial, llevar un maquillaje ligero podría no ser un gran problema. Pero si vas a entrar en saunas, baños de vapor, circuitos termales o recibir masajes con aceites, lo más sensato es acudir con el rostro limpio y sin maquillaje.

Sí, no hace falta maquillarse para sentirse bien con una misma ni lucir más guapa, pero tampoco es necesario verte obligada a prescindir de tu rutina estética diaria porque no se adecúa a determinados espacios, como, por ejemplo, el medio acuático.

¡Cuántas veces hemos querido ir a la playa, la piscina o al spa y vernos bien sin tener que sacrificar la máscara de pestañas o las sombras de ojos!

 

Maquillaje para ir al spa

Por qué es mejor ir sin maquillaje

El calor y la humedad son dos factores que afectan directamente a los productos de maquillaje, sobre todo a bases, correctores, máscaras de pestañas o delineadores. En ambientes húmedos o calurosos, el maquillaje tiende a derretirse, desplazarse o perder adherencia. Además, en tratamientos como masajes faciales, limpiezas profundas o exfoliaciones, el maquillaje puede interferir y disminuir la eficacia de los productos cosméticos o aceites esenciales que se utilizan. Por ese motivo es mejor ir al spa sin maquillaje.

Por otro lado, llevar maquillaje al spa también supone un riesgo para tu piel. Los poros tienden a abrirse con el calor, lo que facilita que cualquier residuo o impureza penetre más fácilmente y cause brotes de acné o sensibilidad. Así que, si lo que buscas es mimarte, lo mejor que puedes hacer por tu piel es dejarla respirar y disfrutar del descanso sin filtros.

¿Y si no quiero ir con la cara completamente lavada?

Es comprensible que quieras sentirte cómoda y segura durante tu visita al spa, sobre todo si es una ocasión especial o vas acompañada. Si prefieres no ir completamente “a cara lavada”, puedes optar por un maquillaje no makeup, muy ligero y respetuoso con la piel.

Lo ideal en estos casos es usar productos con acabados naturales, fórmulas ligeras y lo más libres posible de aceites o siliconas. Un toque de corrector, una crema con color ligera (tipo BB cream o CC cream), algo de bálsamo labial con color y una máscara de pestañas resistente al agua (si no vas a hacer tratamientos faciales) pueden darte buena cara sin comprometer el bienestar de tu piel.

También puedes apoyarte en el cuidado previo: una buena rutina facial con sérum hidratante, crema iluminadora y protector solar te dará un aspecto saludable y luminoso sin necesidad de maquillaje.

Qué maquillaje usar si vas a un spa

Si decides llevar algo de maquillaje al spa, te recomendamos aquellos productos que sean lo más respetuosos posible con tu piel y que puedan aguantar entornos húmedos. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Hidratantes con color: las BB creams o cremas con color con protección solar son una excelente opción para unificar el tono de la piel sin recargarla.

  • Corrector de ojeras: si tienes alguna zona concreta que quieras disimular, usa un corrector de textura ligera.

  • Bálsamo labial con color: aporta un toque saludable a los labios sin resecar ni manchar.

  • Máscara de pestañas waterproof: solo si no vas a recibir tratamientos faciales. En ambientes con vapor o calor, lo mejor es evitarla.

  • Iluminador líquido: para un efecto de piel jugosa y natural, sin parecer maquillada.

Evita bases de maquillaje pesadas, polvos compactos, delineadores líquidos, sombras muy pigmentadas o productos de larga duración, ya que pueden obstruir poros y reaccionar mal con la humedad y el calor.

1. Hidratación: un plus que no debes olvidar

Siempre, antes de cualquier rutina de maquillaje, vayas al spa o no, debes aplicarte cremas nutritivas o hidratantes acordes al pH de tu piel, tanto en el rostro como en el resto del cuerpo, ya que cuanto más hidratada se encuentre la piel, menos maquillaje necesitará y mejor lucirá.

Además, los cloros de las piscinas y el agua salada, en el caso de que acudas a un centro de talasoterapia, resecan la piel y por eso es preferible aportarle un extra previo.

Mujer aplicando crema hidratante en la cara

2. Base de maquillaje… ¡sí, puedes llevarla!

Si deseas unificar tu piel y disimular alguna imperfección, no tienes que prescindir más de tu base de maquillaje, solo adecuarla a ambientes en los que vas a estar en contacto con el agua.

Para ello, te recomiendo que utilices bases ligeras y matificantes de larga duración, como por ejemplo, bases de maquillaje waterproof, las llamadas bases de maquillaje resistentes al agua y sin siliconas que resisten al agua e incluso al sudor. Existen bases de maquillaje waterproof de hasta seis tipos de tonalidades y aseguran una cobertura total, recomendado, además, para todo tipo de pieles.

Mujer aplicando una base de maquillaje en el rostro

3. Ojos de sirena: delinea tus horizontes

¿Quieres tener una mirada digna de la reina de los mares? No prescindas de tus cosméticos preferidos en el spa y sácale partido al entorno. Prueba, por ejemplo a utilizar delineadores de ojos (ya sean eyeliners líquidos o de lápiz) de colores fríos, más marinos, como azul eléctrico, verde alga o incluso algún dorado.

En lmuchas perfumerías y tiendas de cosmética puedes encontrar marcas internacionales como Rimmel, Sleek, Essence… que disponen de delineadores de ojos waterproof con aplicadores comodísimos y flexibles y tonos de lo más coloristas. Si no, también puedes decantarte por colores más tradicionales como el negro o el marrón y elegir aquellos efecto tatuaje, ya que duran mucho más que los normales.

Mujer simulando tener ojos de sirena

4. Párpados radiantes con sombras de lo más luminosas

Aunque los colores oscuros son muy elegantes, procura evitarlos en tu visita al spa, ya que estos ambientes propician tonos más cálidos o nudes, pues suavizan el rostro, le aportan luz y ayudan aún más a alcanzar la relajación que se persigue. Busca sombras de ojos luminosas.

Un ejemplo son las sombras de ojos en lápiz de Gosh Forever (@goshspain / Gosh Copenhagen), muy prácticas debido a su formato y con colores realmente bonitos, como el rosa plata o el beige.

Sombra de ojos

5. Un baño de color en tus pestañas

Sin duda, uno de los must en maquillaje siempre es la máscara de pestañas (con el permiso de los pintalabios o labiales). Nos define la mirada, aporta volumen, un toque sexy y hace que tus ojos luzcan de lo más bonitos.

Y justamente son las máscaras de pestañas las más perjudicadas en cuanto al contacto con el agua se refiere, porque ya sabemos que, si no es waterproof, nuestro rostro puede quedar como una verdadero “cuadro” al salir del spa.

Por eso hay que saber elegir la adecuada y prescindir, por ejemplo, de aquellas máscaras que se retiran solo con agua caliente, ya que en el spa el agua es fundamentalmente caliente y notarás cómo se va cayendo el pigmento.

Por ello, te recomendamos que elijas productos como el fijador de máscara de pestañas resistente al agua de Bell, “Secretale” o “Hypo” (hipoalergénico), o la Revolution Waterproof, con un aplicador en forma de reloj de arena que crea un rizo natural en las pestañas a la vez que volumen.

Además, si te animas, prueba con máscaras de otros colores, no solo en negro: marrón, azul, verde… ¿Te imaginas lo guapa que vas a estar?

Mujer aplicando rimmel en los ojos

6. Labios a prueba de bombas (de agua)

Lo mejor para disfrutar del spa es tener que olvidarte retocar tu maquillaje. Y en el caso de los labios, también es la mejor opción.

Dejando de lado colores fuertes como rojos, cerezas, negros, marrones… te recomiendo que te decantes por un lápiz de labios con tono más rosas o melocotón, a ser posible de larga duración en formato líquido y con toques corales con los que lucirás preciosa en el spa.

Además, recuerda que al tratarse de pinturas de larga duración, debes utilizar productos específicos para retirarlas, como aguas micelares concentradas o desmaquillantes específicos para tintes waterproof o con máxima fijación.

Mujer poniéndose pintalabios

Cuidados después del spa si llevas maquillaje

Si has decidido maquillarte para tu visita al spa o si lo haces después de tus tratamientos para salir con buena cara, es importante que tengas en cuenta algunos cuidados para proteger la piel tras haber estado expuesta a calor, vapor o aceites esenciales propios del balneario o spa.

Antes de aplicar cualquier maquillaje post-tratamiento, asegúrate de que tu rostro esté completamente limpio. Lávate la cara con un limpiador suave, aplica un tónico calmante y una crema hidratante ligera antes de volver a maquillar. Así evitarás que el maquillaje entre en contacto con restos de sudor, aceites o toxinas que tu piel haya liberado durante el tratamiento.

Además, recuerda que tras una sesión de spa tu piel está más receptiva, así que aprovecha para usar productos suaves, hipoalergénicos y con activos calmantes. Evita maquillajes pesados justo después del spa para no saturar la piel.

La mejor opción: piel limpia y natural

Al final, ir a un spa es una oportunidad perfecta para dejar que tu piel respire, cuidarla y reconectar contigo misma. Si hay un lugar donde no necesitas preocuparte por el maquillaje, es precisamente ese. Atrévete a ir sin filtros, con la piel tal como es, y disfruta de una belleza más real y relajada.

Recuerda: el auténtico glow viene de dentro. Y después de una buena sesión de spa, lo más probable es que no necesites nada más para brillar.


¿Qué te han parecido todos los consejos?  Ten en cuenta que el objetivo de tu visita al spa es relajarte y disfrutar sola o en compañía de tu tiempo libre, así que utilizar cosméticos de larga duración y resistentes al agua que te permitan desentenderte de incómodos retoques o preocupaciones estéticas es todo un acierto.

Sigue leyendo: Cómo cuidar de tu pelo cuando vayas al spa

¿Ya sabes a qué balneario o spa acudir? Si aún no te has decantado por ninguno, echa un vistazo a nuestra página web donde encontrarás una amplia selección donde se encuentran los mejores spas:

Acerca del autor:

Cliente habitual de centros de spas y thalasso. Apasionada del mundo wellness y redactora de contenidos sobre bienestar y cuidado personal. Para un día perfecto: jacuzzi con burbujas, chocolaterapia y un healthy brunch.