Blog Spalopia.com

Spas adaptados para discapacitados: relax para todos

Nuestro día a día está repleto de un sinfín de obligaciones laborales, las clases en la universidad, cursos de formación; compromisos familiares, eventos, reuniones… y de vez en cuando necesitamos relajarnos y cuidar nuestro bienestar interior y exterior.

Por eso, aprovechamos el tiempo de ocio para disfrutar de espacios wellness en los que dedicarnos exclusivamente al relax, recibiendo masajes y tratamientos que alivien las tensiones corporales acumuladas, nadando en las piscinas climatizadas, liberando toxinas en los baños turcos, etcétera.

Y es que todos deberíamos poder tener acceso a este tipo de espacios porque, con el ritmo de vida actual, se ha convertido prácticamente en una necesidad y no solo en un capricho de lujo como se consideraba en un principio.

Justamente por esta razón han ido surgiendo los denominados spas accesibles para todo tipo de personas o se han ido construyendo spas adaptados para aquellos grupos de población con algún tipo de discapacidad física que necesitan de unas instalaciones especiales.

La importancia de la accesibilidad en los spas

En un mundo que cada vez reconoce más la importancia de la inclusión, los spas accesibles para personas con discapacidades se han convertido en un recurso esencial para promover el bienestar y la relajación sin barreras.

Las tensiones y el estrés de la vida diaria afectan a todos, pero para las personas con discapacidad, estos desafíos pueden ser aún más complejos debido a las dificultades para acceder a actividades de relajación o cuidado personal. Un balneario o spa que adapte sus instalaciones y servicios a las necesidades de las personas con discapacidades no solo ofrece un espacio inclusivo, sino que demuestra un compromiso con la equidad y el bienestar universal.

Instalaciones de spas adaptadas a discapacitados

Un spa inclusivo garantiza que todos sus espacios, desde la entrada hasta las áreas de tratamiento, sean cómodos y fáciles de recorrer. Esto incluye rampas, ascensores, señalización clara en braille, y habitaciones con espacio suficiente para sillas de ruedas o scooters de movilidad.

Cada vez son más los spas y balnearios adaptados a minusválidos. Así, podemos encontrar jacuzzis que cuentan con sillas mecanizadas externas que se introducen en la «bañera» y facilitan la inmersión del usuario, pudiendo manejar el aparato incluso de forma autónoma; sillas-carrito transportables por toda la superficie del spa para poder facilitar el acceso a las piscinas desde cualquier punto; etcétera.

Aparte de esto, también es necesario que el personal esté capacitado en técnicas de atención específica para usuarios con necesidades especiales. Por ejemplo, se requieren masajes o tratamientos de hidroterapia adaptados, realizados por terapeutas que comprendan los requerimientos individuales, desde problemas de movilidad hasta condiciones sensoriales.

Beneficios terapéuticos de los spas accesibles

Los beneficios de un spa accesible o balneario adaptado a minusválido son variados y significativos.  Así por ejemplo, para las personas con movilidad reducida, tratamientos como la hidroterapia pueden aliviar el dolor y mejorar la circulación. Aquellos que experimentan altos niveles de estrés o ansiedad pueden encontrar en terapias como la aromaterapia y los masajes relajantes un alivio importante.

Además, al abrir las puertas a personas con discapacidades, los spas fomentan tanto la salud física como emocional de sus usuarios, generando una cultura de respeto y aceptación.

Los spas accesibles para personas con discapacidad representan mucho más que un servicio: son un paso hacia una sociedad más inclusiva. Estos espacios permiten que todos experimenten el poder de la relajación y el autocuidado sin sentirse excluidos. Adaptar los spas es una oportunidad para romper barreras, recordándonos que el bienestar debe ser accesible para todos, sin importar las limitaciones físicas o sensoriales.

Terapias y tratamientos de spa especializados para discapacitados

Hoy en día, algunos spas y balnearios adaptados para minusválidos han comenzado a ofrecer programas de bienestar especialmente diseñados para personas con discapacidades. Estos programas pueden incluir ejercicios de meditación, respiración guiada, masajes terapéuticos adaptados, y talleres de autocuidado en los que los participantes aprenden a gestionar el estrés y el dolor. Estos servicios no solo enriquecen la experiencia de spa, sino que además contribuyen a mejorar la calidad de vida de los usuarios a largo plazo.

En cuanto a la parte de las terapias y tratamientos, al tratarse de servicios más personalizados en cabinas privadas, la labor de adaptación es mucho más sencilla y permite que prácticamente cualquier usuario pueda aliviar sus dolencias o recibir un masaje relajante sin barreras de prácticamente ningún tipo.

Los mejores spas adaptados para discapacitados

Podemos encontrar spas adaptados por toda la Península, lógicamente no todos son iguales y ni ofrecen los mismos servicios. Por ese motivo, vamos a indicarte cuáles son algunos de los mejores spas adaptados para discapacitados que puedes encontrar a lo largo de toda la geografía española:

Spa Bienestar Moaña (Pontevedra)

En la ría de Vigo, más concretamente en Moaña, en una encantadora villa, situada a tan solo veinte minutos de Vigo, nos encontramos con el Spa Bienestar Moaña (Pontevedra).

El spa ofrece un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de una experiencia única. Se encuentra completamente equipado con piscina termo lúdica, terma, sauna finlandesa, ducha bitérmica, hamman, hielo y gruta revitalizante. Lo mejor de todo es que, cada detalle ha sido diseñado para elevar tu experiencia.

Dispone de una confortable piscina con luz natural, música ambiente, un dispensador de agua para poder hidratarte y una amplia zona de descanso. Además, ofrece una variedad de comodidades tales como camas, asientos y caminos de burbujas, cuellos de cisne, jacuzzi, río contracorriente, géiser, cascadas y chorros reductores.

Elige sumergirte en la perfecta fusión entre serenidad y excelencia y ten una experiencia inolvidable en este fabuloso spa conocido como Spa Bienestar Moaña.

Circuito Ohtels en Spa La Hacienda

De Pontevedra, nos trasladamos hasta Tarragona, para visitar el Hotel Oh!tels & Resorts La Hacienda, en Salou, que nos invita a descubrir una experiencia única de relajación y rejuvenecimiento a través de su exclusivo circuito de bienestar, diseñado para revitalizar tu cuerpo y mente.

El circuito Ohtels del Spa La Hacienda incluye piscina de agua salada con chorros cervicales, piscina con camas de hidromasaje, jacuzzi, camas Vichy, baño turco, pediluvio, sauna y silla adaptable para minusválidos, que ofrece accesibilidad total para que todos puedan disfrutar de la experiencia. Además, cuenta con una sala de relajación con degustación de té, donde descansar mientras disfrutas de una amplia selección de infusiones y tés.

Puedes completar tu sesión de relajación con un masaje bienestar wellness, realizado por su equipo de terapeutas profesionales, con un ritual o con tratamientos faciales y corporales para dejar tu piel limpia e hidratada.

Déjate conquistar por un completo spa con todas las opciones que ofrece el Spa La Hacienda de Salou (Tarragona) y disfruta de una experiencia única de relajación y bienestar.

 

Estos son algunos de los mejores spas para discapacitados que puedes encontrar a lo largo de la geografía española. Si buscas un spa concreto o ubicado en una localización, te invitamos a consultar el buscador de nuestra página web que te mostrará todos aquellos spas que cumplan con las características indicadas:

Artículo relacionado: ¿Puede ir una mujer embarazada a un spa?

Foto: freepik