Con la llegada del verano y las altas temperaturas, nuestro cuerpo experimenta ciertos cambios que pueden afectar a nuestra salud, bienestar y estética. La retención de líquidos, la hinchazón de piernas y tobillos, o la sensación de pesadez son solo algunos de los efectos más frecuentes cuando el calor aprieta.
Por suerte, existen tratamientos corporales específicos y masajes como el drenante linfático que ayudan a combatir estas molestias y a sentirnos mucho más ligeros, revitalizados y a gusto en nuestra piel.
A lo largo de este artículo te contamos por qué estos cuidados son especialmente beneficiosos en verano, qué tipos de masajes y tratamientos puedes encontrar, y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades para disfrutar de una temporada estival más saludable, cómoda y relajante. Hablamos de masajes drenantes y tratamientos corporales ideales para el calor del verano. ¿Nos acompañas?
¿Por qué el verano afecta tanto a nuestro cuerpo?
Es probable que te preguntes por qué el verano afecta tanto a nuestro cuerpo. Y es que, por todos es sabido que, el calor veraniego puede provocar más que sudor y cansancio
Durante los meses de verano, el calor intenso afecta al sistema circulatorio y linfático. Las venas tienden a dilatarse, lo que ralentiza el retorno venoso y favorece la acumulación de líquidos, especialmente en las extremidades. Por eso es común notar piernas hinchadas, tobillos pesados o sensación de fatiga corporal al final del día.
Además, la combinación de calor, cambios en la rutina y una posible falta de actividad física contribuye a un metabolismo más lento y a una mayor retención de toxinas. Por eso, más allá del cuidado estético, optar por tratamientos específicos en esta época del año es una forma de prevención y bienestar integral.
El masaje drenante: el gran aliado del verano
El masaje drenante es un clásico que nunca falla cuando se trata de combatir la retención de líquidos. Pero, ¿Qué es el masaje drenante y en qué consiste?
El masaje drenante o drenaje linfático manual es una técnica suave y específica que estimula el sistema linfático para facilitar la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas en el organismo. A diferencia de otros masajes más intensos, este tipo de masaje se realiza con movimientos lentos, rítmicos y muy superficiales, sin dolor ni presión profunda.
¿Cuáles son los beneficios del masaje drenante linfático?
Gracias a la estimulación del sistema linfático, el masaje drenante linfático aporta los siguientes beneficios:
- Reduce la retención de líquidos.
- Mejora la circulación linfática y venosa.
- Disminuye la sensación de hinchazón y pesadez en piernas.
- Estimula la eliminación de toxinas.
- Favorece la relajación y el descanso.
- Potencia otros tratamientos estéticos (como anticelulíticos).
¿Quién puede beneficiarse de este masaje?
El drenaje linfático está especialmente indicado en personas con tendencia a la hinchazón, problemas circulatorios leves, varices, retención de líquidos, o simplemente aquellas que buscan un tratamiento preventivo en verano para evitar molestias.
Además, el masaje drenante también es muy recomendable durante el embarazo (bajo supervisión médica), tras intervenciones estéticas o en periodos de mucho calor.
Envolturas corporales: refrescar, nutrir y detoxificar la piel
Las envolturas corporales son una opción ideal para regenerar el cuerpo y disfrutar de un descanso completo.
Si aún no sabes qué son las envolturas coportales, indicar que, las envolturas corporales consisten aplicar sobre el cuerpo una mezcla de productos naturales (como algas, arcillas, barros, aceites esenciales o extractos vegetales) que se dejan actuar bajo una capa térmica o film plástico. El objetivo es nutrir, desintoxicar, tonificar y revitalizar la piel.
¿Qué envolturas corporales son más adecuadas para el verano?
No todas las envolturas corporales son iguales o tienen el mismo fin, por ese motivo, en verano se recomiendan envolturas con efecto refrescante, drenante o detox, como:
- Envoltura de algas: rica en minerales y antioxidantes, favorece la eliminación de toxinas y activa el metabolismo.
- Envoltura de barro termal: alivia dolores musculares, mejora la circulación y purifica la piel.
- Envoltura de menta o eucalipto: ideal para refrescar, desinflamar y revitalizar el cuerpo.
- Envoltura de té verde o cítricos: tonificantes y antioxidantes, perfectas para energizar la piel tras la exposición solar.
¿Cuáles son los beneficios de las envolturas corporales?
Al igual que hemos hecho con los masajes drenantes, vamos a indicarte cuáles son los beneficios de las envolturas corporales:
- Efecto detox: ayuda a eliminar impurezas.
- Mejora de la textura y firmeza de la piel.
- Hidratación profunda.
- Sensación de frescor y ligereza.
- Estimulación de la circulación.
Tratamientos anticelulíticos y remodelantes: cuerpo ligero, mente despejada
El verano es el momento perfecto para cuidarte sin prisas ni presión. Y para ello, nada mejor que los tratamientos anticelulíticos y remodelantes con el que notarás tu cuerpo más ligero y tu mente más despejada.
¿Por qué elegir tratamientos remodelantes en verano?
Aunque a menudo se asocian al deseo estético, los tratamientos anticelulíticos y reductores también tienen beneficios funcionales: activan la circulación, mejoran la oxigenación de los tejidos y estimulan la eliminación de líquidos y grasas localizadas.
En verano, cuando nos sentimos más pesados o notamos la piel con menos tono, estos tratamientos anticelulíticos aportan una ayuda extra para sentirnos más ligeros y con mejor bienestar general.
¿Cuáles son las técnicas más habituales en tratamientos anticelulíticos?
En cuanto a los tratamientos anticelulíticos y reductores, vamos a indicarte cuáles son las técnicas más habituales, las más elegidas en verano:
- Masajes anticelulíticos manuales: Los masajes anticelulíticos se realizan con maniobras más intensas que el drenante, ayudan a romper los nódulos de grasa y activar la circulación.
- Presoterapia: La presoterapia es la técnica mecánica que utiliza botas o manguitos neumáticos para realizar un drenaje linfático profundo.
- Vacuumterapia: La vacuumterapia consiste en un masaje con aparatología que moviliza los tejidos y mejora el aspecto de la piel.
- Radiofrecuencia corporal: La radiofrecuencia corporal estimula la producción de colágeno y mejora la flacidez cutánea.
Consejos para obtener mejores resultados con los tratamientos remodelantes y anticelulíticos
Para conseguir unos resultados óptimos, hay que considerar algunas acciones a realizar antes y después de estos tratamientos remodelantes. A continuación, te damos una serie de consejos para obtener los mejores resultados con los tratamientos remodelantes y anticelulíticos:
- Hidratación adecuada antes y después del tratamiento.
- Evitar comidas copiosas o saladas antes de la sesión.
- Realizar actividad física ligera de forma regular.
- Combinar con una buena rutina de descanso.
Masajes relajantes con aceites esenciales veraniegos
Equilibrar cuerpo y mente también es clave durante los meses de calor. Para ello, lo mejor es optar por masajes relajantes con aceites esenciales.
¿Qué aporta un masaje relajante en verano?
El calor y el ritmo más pausado del verano invitan a bajar el nivel de estrés y reconectar con uno mismo. Un masaje relajante, especialmente si se realiza con aceites esenciales adecuados para la temporada, puede ser una experiencia revitalizante y placentera.
¿Cuáles son los aceites esenciales recomendados en verano?
Puesto a recibir un masaje con esencias, querrá saber cuáles son los aceites esenciales más recomendados para el verano. Desde nuestra experiencia te recomendamos, los siguientes:
- Lavanda: calmante y equilibrante, ideal para combatir el insomnio veraniego.
- Cítricos (naranja, limón, bergamota): refrescantes y revitalizantes, ayudan a levantar el ánimo.
- Eucalipto o menta: efecto frío inmediato, perfectos para aliviar el calor corporal.
- Aloe vera o coco: suaves, hidratantes y muy bien tolerados por la piel expuesta al sol.
¿Cada cuánto conviene hacerse estos tratamientos en verano?
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores tratamientos corporales y masajes para cuidar de tu piel en verano, te preguntarás cada cuánto tiempo conviene hacerse estos tratamientos en verano. Lo mejor en estos casos es adaptar la frecuencia a tu cuerpo y a tu estilo de vida.
No existe una única fórmula válida para todos. Lo ideal es combinar diferentes tratamientos según tus necesidades específicas y estilo de vida. Como orientación general:
- Masajes drenantes: 1 o 2 veces por semana, si hay retención de líquidos o pesadez.
- Envolturas o tratamientos detox: 1 vez por semana o cada 10 días.
- Masajes relajantes: siempre que lo necesites, especialmente si notas estrés o fatiga.
- Tratamientos post-solares: después de una exposición solar prolongada o semanalmente durante las vacaciones.
En verano, cuidarse no es una obligación, sino una oportunidad para reconectar contigo misma y sentirte mejor en todos los sentidos. Los masajes drenantes y los tratamientos corporales que hemos repasado no solo embellecen, sino que alivian, relajan y preparan el cuerpo para disfrutar del verano con más ligereza, vitalidad y equilibrio. Aprovecha la temporada estival para regalarte momentos de bienestar y salud que te acompañen más allá del calor. Si quieres saber más, no dudes en consultar nuestra página web: